02/16/19

23:40


Por: H. Edison Alejandro Valencia Corrales, L.C. | Fuente: www.missionkits.org

En el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.

Cristo, Rey nuestro. ¡Venga tu Reino!

Oración preparatoria (para ponerme en presencia de Dios)

Señor, concédeme la gracia de poder siempre luchar por Ti, para Ti y en Ti.

Evangelio del día (para orientar tu meditación)
Del santo Evangelio según san Lucas 6, 17. 20-26

En aquel tiempo, Jesús descendió del monte con sus discípulos y sus apóstoles y se detuvo en un llano. Allí se encontraba mucha gente, que había venido tanto de Judea y de Jerusalén, como de la costa de Tiro y de Sidón. Mirando entonces a sus discípulos, Jesús les dijo: “Dichosos ustedes los pobres, porque de ustedes es el Reino de Dios. Dichosos ustedes los que ahora tienen hambre, porque serán saciados. Dichosos ustedes los que lloran ahora, porque al fin reirán.

Dichosos serán ustedes cuando los hombres los aborrezcan y los expulsen de entre ellos, y cuando los insulten y maldigan por causa del Hijo del hombre. Alégrense ese día y salten de gozo, porque su recompensa será grande en el cielo. Pues así trataron sus padres a los profetas.

Pero, ¡ay de ustedes, los ricos, porque ya tienen ahora su consuelo! ¡Ay de ustedes, los que se hartan ahora, porque después tendrán hambre! ¡Ay de ustedes, los que ríen ahora, porque llorarán de pena! ¡Ay de ustedes, cuando todo el mundo los alabe, porque de ese modo trataron sus padres a los falsos profetas!”

Palabra del Señor.


Medita lo que Dios te dice en el Evangelio

En este domingo VI del tiempo ordinario, nos encontramos con uno de los evangelios, -como dicen los italianos- «secondo me» (según yo), más bellos para los fieles laicos. Al inicio del Evangelio vemos cómo nuestro Señor baja, con los doce apóstoles y se para en un llano con un gran número de discípulos y de gente. Sus doce apóstoles están con Él, pero también, y en su mayoría los «discípulos», aquellos hombres y mujeres que le siguen por el camino, y quieren aprender de la doctrina nueva que enseña nuestro Señor. Después de un rato el Señor «... levanto los ojos hacia sus discípulos...» (Lc 6, 20), o sea, que les ve y les habla al corazón a cada uno de los «laicos» diciéndoles: «Dichosos los ... porque vuestro es...».

El Señor mismo mirándote a los ojos de tu corazón te dice estas palabras; te da esperanza de vida, de vivir y sufrir por Él, con Él y en Él; de saber que estás en el mundo como laico coherente, que no debes tener miedo de ser pobre de espíritu, de tener hambre de justicia, de llorar por la falta de Amor en el mundo; no debes de temer cuando te insulten, te excluyan y te odien por causa de Cristo y de su Evangelio, pues al Señor no se le escapa nada y tendrá en cuenta cada acto de valor que haces por Él y por el prójimo.

«Los laicos están en primera línea de la vida de la Iglesia. Necesitamos su testimonio sobre la verdad del Evangelio y su ejemplo al expresar su fe con la práctica de la solidaridad. Demos gracias por los laicos que arriesgan, que no tienen miedo y que ofrecen razones de esperanza a los más pobres, a los excluidos, los marginados ... que los fieles laicos cumplan su misión específica, la misión que han recibido en el bautismo, poniendo su creatividad al servicio de los desafíos del mundo actual».
(Homilía de S.S. Francisco, mayo de 2018).


Diálogo con Cristo

Ésta es la parte más importante de tu oración, disponte a platicar con mucho amor con Aquel que te ama.

Propósito

Proponte uno personal. El que más amor implique en respuesta al Amado… o, si crees que es lo que Dios te pide, vive lo que se te sugiere a continuación.

Hacer un acto cristiano valeroso en este día, día del Señor.

Despedida

Te damos gracias, Señor, por todos tus beneficios, a Ti que vives y reinas por los siglos de los siglos.

Amén.

¡Cristo, Rey nuestro!
¡Venga tu Reino!

Virgen prudentísima, María, Madre de la Iglesia.
Ruega por nosotros.

En el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.

Let's block ads! (Why?)

23:38
Bloch-Sermon_On_The_Mount

🔹🔹🔹🔹🔹🔹🔹🔹
_”Verbum Spei”_
_”Palabra de Esperanza”_
https://m.facebook.com/ParroquiaSanPabloAcala/
🔸🔸🔸🔸🔸🔸🔸🔸
*5° Sábado Tiempo Ordinario*
*El Evangelio de hoy*
*Lucas 6,17.20-26*

En aquel tiempo, bajó Jesús del monte con los Doce y se paró en un llano, con un grupo grande de discípulos y de pueblo, procedente de toda Judea, de Jerusalén y de la costa de Tiro y de Sidón.
Él, levantando los ojos hacia sus discípulos, les dijo: «Dichosos los pobres, porque de ellos es el reino de Dios. Dichosos los que ahora tienen hambre, porque quedarán saciados. Dichosos los que ahora lloran, porque reirán. Dichosos ustedes, cuando los odien los hombres, y los excluyan, y los insulten, y proscriban su nombre como infame, por causa del Hijo del hombre. Alégrense ese día y salten de gozo, porque su recompensa será grande en el cielo. Eso es lo que hacían nuestros padres con los profetas. Pero, ¡ay de ustedes, los ricos!, porque ya tienen su consuelo. ¡Ay de ustedes, los que ahora están saciados!, porque tendrán hambre. ¡Ay de los que ahora ríen, porque harán duelo y lloraran. Ay si todo el mundo habla bien de ustedes! Eso es lo que hacian nuestros padres con los falsos profetas.»

*Reflexión*
En esta versión de las bienaventuranzas, diferente de la de Mateo, las bendiciones se presentan en paralelo con unas maldiciones. Las maldiciones recogen prácticamente las mismas ideas que hemos comentado de la primera lectura. Los que confían en sí mismos, en el hombre, no tienen mucho futuro. Parece que están condenados al sufrimiento y a la muerte. Confían en sí mismos porque son ricos, porque comen en abundancia, porque gozan y porque todos hablan bien de ellos. En el lado opuesto están los que son declarados “bienaventurados” o “felices” por Jesús.
Dice simplemente “Dichosos los pobres” y “los que tienen hambre” y “los que lloran”. Sin más. No es necesario ningún título más para merecer ser declarados “bienaventurados” por Jesús y recibir la promesa de reino. Sólo la última de las bienaventuranzas se refiere a los discípulos de Jesús, a los que serán perseguidos por causa de su nombre. Esos también son “bienaventurados”.
El amor y la misericordia de Dios son para todos los hombres y mujeres. Precisamente por eso se manifiesta, en primer lugar, a aquellos que no tienen nada, a los que les ha tocado la peor parte en este mundo. A ellos se dirige preferentemente el amor Dios. A ellos les tenemos que amar preferentemente los cristianos porque son los “bienaventurados” de Dios. Porque son nuestros hermanos pobres y abandonados. Nosotros confiamos en que en el reino nos encontraremos todos, ellos y nosotros, compartiendo la mesa de la “bienaventuranza”.

*Oración:*
Señor Jesús, concédeme la gracia de tener la confianza puesta en ti para superar nuestra pobreza, nuestro dolor, nuestra incomprensión, con la seguridad de que tú, las transformará para llegar a ser “dichosos”. Amén.

*Acción*
Hoy, en los momentos de oración que tenga con Dios le diré: Señor toca mi corazón, así como lo hiciste con la multitud y los invitaste a ser bienaventurados.
🔹🔹🔹🔹🔹🔹🔹🔹
_”Nuntium Verbi Dei”_
_“Mensaje de la palabra de Dios”_
🔸🔸🔸🔸🔸🔸🔸🔸

21:30 ,


Suscríbete a nuestro canal 👉 http://bit.ly/SuscribeteTeleVID 👈 El Padre Fray Luis Enrique Orozco comparte con nosotros el #EvangelioDeHoy Domingo 17 de Febrero 2019, Lucas Capítulo 6 Versículos 17,20 al 26. Conéctate con la #LectioDivina 📖 http://bit.ly/EvangelioDeHoy Lectura del santo evangelio según san Lucas (6,17.20-26): En aquel tiempo, bajó Jesús del monte con los Doce y se paró en un llano, con un grupo grande de discípulos y de pueblo, procedente de toda Judea, de Jerusalén y de la costa de Tiro y de Sidón. Él, levantando los ojos hacia sus discípulos, les dijo: «Dichosos los pobres, porque vuestro es el reino de Dios. Dichosos los que ahora tenéis hambre, porque quedaréis saciados. Dichosos los que ahora lloráis, porque reiréis. Dichosos vosotros, cuando os odien los hombres, y os excluyan, y os insulten, y proscriban vuestro nombre como infame, por causa del Hijo del hombre. Alegraos ese día y saltad de gozo, porque vuestra recompensa será grande en el cielo. Eso es lo que hacían vuestros padres con los profetas. Pero, ¡ay de vosotros, los ricos!, porque ya tenéis vuestro consuelo. ¡Ay de vosotros, los que ahora estáis saciados!, porque tendréis hambre. ¡Ay de los que ahora reís!, porque haréis duelo y lloraréis. ¡Ay si todo el mundo habla bien de vosotros! Eso es lo que hacian vuestros padres con los falsos profetas.» #PalabraDelSeñor Eucaristía de hoy: 👉 http://bit.ly/SantaMisaTeleVID 👈 Santo rosario: 👉 http://bit.ly/SantoRosarioCatolico 👈 Síguenos y haz parte de nuestro canal: YouTube: https://www.youtube.com/c/TeleVID Facebook: https://www.facebook.com/televid.tv Twitter: https://twitter.com/Canaltelevid Página web: http://www.televid.tv/ Haz tus donaciones en: http://televid.tv/donar/


17:01 ,


👉¿Me invitas un cafecito ☕Lo puedes hacer aquí: 🔴Desde internet 🌐https://www.paypal.me/elpadresergio/usd 🎉 🔴Desde 🇲🇽 a la Tarjeta Banamex: 5204 1636 7943 7896 a nombre de Sergio Arguello 🔴Desde 🇺🇸 a la Tarjeta Bancoppel: 4169 1604 0479 6485 a nombre de Sergio Arguello 🙌🏼Si quieres ser Sacerdote o Religiosa mándame un whatsapp al: +5213334965612 o llena este formulario: 👉 https://goo.gl/YW7TL7 anímate a seguir al Señor 😇 verás que serás muy feliz!!! 🔶Si quieres que vaya a tu parroquia ⛪a dar una plática o retiro escríbeme: https://goo.gl/Br2Qq4


15:46 ,


Cierto día el Señor de la Divina Misericordia dijo a Santa Faustina: “Oh, qué gracias más grandes concederé a las almas que recen esta Coronilla”. “A las almas que recen esta Coronilla, mi misericordia las envolverá en la vida y especialmente a la hora de la muerte”. “Escribe: cuando recen esta Coronilla junto a los moribundos, me pondré entre el Padre y el alma agonizante no como el Juez justo sino como el Salvador misericordioso”. Estudio de la Sagrada Escritura Introducción al Estudio de la Biblia https://youtu.be/hFOAmriENIE Curso de Biblia Historia de la Salvación https://youtu.be/E9N4IB1LTs0 Meditando el Evangelio de san Marcos https://youtu.be/LbJ6DB5P9vM La Misa en la Biblia https://youtu.be/sF-KWC0PGQY La Cuaresma en la Biblia https://youtu.be/Jru-DWffoNo #CoronillaDivinaMisericoria #DivinaMisericordia #CoronilladelaDivinaMisericordia


14:03 ,


Vive el #EvangelioDeHoy. Únete con devoción para reflexionar este domingo 17 de febrero de 2019. La reflexión del evangelio de hoy, con el #PadreCarlosYepes, es un servicio gratuito de evangelización digital en redes sociales y televisión realizado por #AménComunicaciones . Buscamos compartir nuestra FE con el evangelio. “BIENAVENTURANZAS CAMINO PARA LLEGAR AL CIELO” La Liturgia de la Palabra de hoy domingo 17 de febrero 2019, primera lectura del libro de Jeremías 17, 5-8 “Dichoso el hombre que pone su confianza en DIOS”; Salmo 1, 1-2.3.4.6. Segunda lectura, primera carta a los Corintios 15, 12. 16-20. Evangelio San Lucas 6, 17. 20 - 26 nos invita a reconocer que “Solo es Bienaventurado el hombre que pone toda su Confianza, su Corazón en DIOS”. FRASES CENTRALES DEL EVANGELIO DE HOY, FEBRERO 17 - 2019: Jesús, elegidos los doce apóstoles, bajó con ellos de la montaña y se detuvo en un llano. Había allí gran número de discípulos y mucha gente del pueblo, venidos de toda la Judea, Jerusalén, de la costa de Tiro y Sidón. Jesús, dirigió la mirada a los discípulos y dijo: “Dichosos los pobres, porque el reino de DIOS, es para ellos. Dichosos los que ahora pasan hambre, porque tendrán alimento en abundancia. Dichosos los que ahora lloran porque reirán. Dichosos cuando los hombres los odien, los excluyan de su compañía, los insulten y rechacen su nombre por causa del Hijo del Hombre. Alégrense ese día y salten de júbilo, porque en el cielo tienen reservado un gran premio. Así trataron los padres de esa gente a los Profetas.” “Pero ¡Ay de ustedes los ricos, porque ya tuvieron su felicidad!. ¡Ay de ustedes los que ahora, están satisfechos, porque pasarán hambre! ¡Ay de los que ahora ríen porque tendrán que sufrir y llorar! ¡Ay si todo el mundo habla bien de ustedes! Así trataron vuestros padres, a los falsos profetas”. CONFÍA Y ABRE TU CORAZÓN A DIOS. El Evangelio hoy sintetiza la quinta esencia del Mensaje de JESÚS: Las Bienaventuranzas, aparecen en San Mateo capítulo 5 y hoy en San Lucas capítulo 6. 1. JESÚS presenta 4 Bienaventuranzas, llama Dichosos o Felices al: *Pobre *Hambriento el que *Llora el *Perseguido u *Odiado. Frente a estas 4 actitudes existenciales el hombre debe poner toda su vida y Confianza sólo en DIOS. 2. La *Pobreza, *Lágrimas, *Odio *Persecución, te llevan a abrir tu Corazón, totalmente a DIOS. Una persona es Bienaventurada y está en el Camino al Cielo, no desde el sufrimiento, el hambre, la persecución. 3. Camina al Cielo desde la *Actitud Espiritual, *Apertura del *Corazón y *Confianza total en DIOS, de quién viene toda Consolación, Fortaleza y Esperanza. 4. JESÚS A). Presenta los cuatro Ayes o Lamentaciones. Frente al *Pobre dice: AY de ustedes los ricos. Frente al *Hambriento opone AY de ustedes los satisfechos o saciados. *Frente al que llora: AY de ustedes los que ríen. Frente al odiado: AY de ustedes los que todo el mundo aplaude y los quiere. 5. JESÚS B). Denuncia la Actitud Existencial de: *Riqueza *Alegría *Satisfacción o estar plenos en el alimento ser *Aplaudidos o *Reconocidos, porque esto lleva a: la *Soberbia del Corazón *Encerrarnos en nosotros mismos,*Cerrar el Corazón a DIOS. Se convierte en motivo de lamentación o AYES, AY de ustedes, REFLEXIÓN: Las Bienaventuranzas son un mensaje absolutamente en contraposición, contradicción con el espíritu del mundo, que busca la riqueza, la alegría externa, la satisfacción permanente de las necesidades, el aplauso y reconocimiento humano. JESÚS, nos alerta y dice: el mundo te seduce de tal manera, que ya tienes tu recompensa aquí, pero no la tendrás de DIOS. Si te sientes *Pequeño, *Limitado, *Conoces el *Dolor *Sufrimiento *Llanto *Hambre *Pobreza, aprenderás a poner toda tu Confianza en DIOS, y a partir de esa FE y Confianza irrestricta en DIOS, encontrarás un Camino de Salvación, para tu vida. SEÑOR: Que no me deje seducir, por las falsas bienaventuranzas del mundo. Que aprenda a descubrir, que en un camino que ciertamente es difícil de asumir y totalmente contradictorio, allí cuando hay: Pobreza de Corazón, y Apertura a TI, encontramos, la *Verdad, la *Salvación para nuestras almas. Visítanos en: http://www.amencomunicaciones.com/ Escucha en Amén Radio: http://tunein.com/radio/Am%C3%A9n-Com... Síguenos en Amén Comunicaciones: Facebook Amén: https://www.facebook.com/amencomunica... YouTube Amén: https://www.youtube.com/c/amencomunic... Instagram Amén: https://instagram.com/amencomunicacio... Twitter Amén: https://twitter.com/amencomunica


13:03 ,


CELEBRA LA #MisaDeHoy ( #EucaristíaDigital ). VÍVELA CON DEVOCIÓN, DALE ME GUSTA Y COMPÁRTELA. Hoy 17 de febrero, Domingo día de la resurrección del Señor, participa de esta misa digital. Nos acompaña el #PadreCarlosYepes . Esta eucaristía virtual es un servicio gratuito de evangelización digital, producido por Amén Comunicaciones, desde Medellín, Colombia. EUCARISTIA FEBRERO 17 -2019 San Lucas 5, 17. 20- 26 “BIENAVENTURANZAS CAMINO PARA LLEGAR AL CIELO” La Liturgia de la Palabra de hoy domingo 17 de febrero 2019, primera lectura del libro de Jeremías 17, 5-8 “Dichoso el hombre que pone su confianza en DIOS”; Salmo 1, 1-2.3.4.6. Segunda lectura, primera carta a los Corintios 15, 12. 16-20. Evangelio San Lucas 6, 17. 20 - 26 nos invita a reconocer que “Solo es Bienaventurado el hombre que pone toda su Confianza, su Corazón en DIOS”. FRASES CENTRALES DEL EVANGELIO DE HOY, FEBRERO 17 - 2019: a. Jesús, elegidos los doce apóstoles, bajó con ellos de la montaña y se detuvo en un llano. Había allí gran número de discípulos y mucha gente del pueblo, venidos de toda la Judea, Jerusalén, de la costa de Tiro y Sidón. b. Jesús, dirigió la mirada a los discípulos y dijo: “Dichosos los pobres, porque el reino de DIOS, es para ellos. Dichosos los que ahora pasan hambre, porque tendrán alimento en abundancia. c. Dichosos los que ahora lloran porque reirán. Dichosos cuando los hombres los odien, los excluyan de su compañía, los insulten y rechacen su nombre por causa del Hijo del Hombre. San Lucas presenta 4 caminos de *Felicidad, de *Dicha, o *Bienaventuranza y 4 caminos de Malaventuranza. ¿Acaso el ser humano no es feliz: 1. Si tiene riqueza, dinero, 2. Si está saciado en comida, tiene hartazgo en el estómago? 3. ¿Si ríe y goza de los deleites de la vida? 4. ¿Si es aplaudido, y reconocido por los demás hombres? ¿Qué dice JESÚS?. A estas cuatro categorías, las llama caminos de *Perdición *Malaventuranza *Oscuridad y *Turbación de la vida. Las tres lecturas de la Liturgia de hoy: Jeremías 17, Salmo 1, Evangelio San Lucas 6, lo aclaran. JESÚS señala solo es *Bienaventurado el hombre, *Bendecido el ser humano, que pone toda su *Confianza, su *Corazón en DIOS. 1. Cuestiona cómo se construye la vida, sobre: 1.*Riqueza 2. *Hartazgo 3. *Alegrías efímeras del mundo 4. *Aplausos y reconocimientos humanos. 2. Coloca toda tu Confianza en DIOS. Jeremías y el Salmo dice “Que el hombre que pone su vida solo en DIOS, será como un árbol grande plantado cerca de la acequia, dará frutos abundantes”. 3. Así es el hombre justo, que pone toda su Confianza en DIOS, dará frutos. Colocas el *Corazón *Esperanzas *Fuerzas, en: personas, bienes, en ti mismo, serás un maldito de DIOS. REFLEXIONA: A). DIOS Mío esta Sabiduría Evangélica, va en abierta y desafiante contradicción con los criterios del mundo de hoy y de siempre. B). Nos enseñan: trabaje, estudie para que sea alguien en la vida. C). Qué es ser alguien? Reír, tener bienes, riqueza, ser aplaudido. JESÚS hoy lo replantea, presenta un camino nuevo frente a los criterios humanos para vivir. 1. ÉL, No condena: Al *Rico por su riqueza, al *Saciado por su hartazgo de comida, al que *Ríe porque disfruta de los deleites de los sentidos, al *Aplaudido del mundo. 2. Condena la Actitud del Corazón que genera, la riqueza, del hartazgo de alimentos, la risa y el aplauso. 3. Genera: *Soberbia *Inhumanidad *Egoísmo *Incapacidad de poner la vida confiadamente en DIOS. 3. Ay de ustedes los ricos, los saciados. No es Bienaventurado: el *Pobre por la pobreza el *Perseguido como tal el *Hambriento por tener hambre. Es Bienaventurado porque en su sufrimiento humano, se hace humilde de corazón, y aprende a poner toda su Confianza solo en DIOS Espiritualidad del Bienaventurado: Características: 1. Abandono y Confianza total en DIOS. 2. Busca el Consuelo de DIOS, en las aflicciones. 3. Humilde por Excelencia. 4. Hambre de Justicia y Hacer la Voluntad de DIOS. 5. Corazón Misericordioso. 6. Alma Limpia, Corazón sin Malicia. 7. Es persona Mansa. 8. Fuerte y Perseverante en la Persecución. Pidamos la Gracia de saber vivir, Confiadamente sólo en DIOS. “Bendito el hombre que pone su Confianza solo en DIOS. Maldito el hombre que pone su confianza en otros hombres o en las cosas del mundo”. SEÑOR: Dame la Sabiduría para vivir y poner toda mi Confianza solo en TI, PADRE DIOS. AMÉN Encuentra más contenidos en nuestro sitio web y redes sociales: http://www.amencomunicaciones.com/ Escucha en Amén Radio: http://tun.in/sffI1 Síguenos en Amén Comunicaciones: Facebook Amén: https://www.facebook.com/amencomunica... YouTube Amén: https://www.youtube.com/c/amencomunic... Instagram Amén: https://instagram.com/amencomunicacio... Twitter Amén: https://twitter.com/amencomunica