06/04/19

23:27
Bloch-Sermon_On_The_Mount

🔹🔹🔹🔹🔹🔹🔹🔹
_”Verbum Spei”_
_”Palabra de Esperanza”_
https://m.facebook.com/ParroquiaSanPabloAcala/
🔸🔸🔸🔸🔸🔸🔸🔸
*7° Miércoles de Pascua*
*El Evangelio de hoy*
*Juan 17, 11-19*

En aquel tiempo, Jesús levantó los ojos al cielo y dijo: “Padre santo, cuida en tu nombre a los que me has dado, para que sean uno, como nosotros. Cuando estaba con ellos, yo cuidaba en tu nombre a los que me diste; yo velaba por ellos y ninguno de ellos se perdió, excepto el que tenía que perderse, para que se cumpliera la Escritura.
Pero ahora voy a ti, y mientras estoy aún en el mundo, digo estas cosas para que mi gozo llegue a su plenitud en ellos. Yo les he entregado tu palabra y el mundo los odia, porque no son del mundo, como yo tampoco soy del mundo. No te pido que los saques del mundo, sino que los libres del mal. Ellos no son del mundo, como tampoco yo soy del mundo.
Santifícalos en la verdad. Tu palabra es la verdad. Así como tú me enviaste al mundo, así los envío yo también al mundo. Yo me santifico a mí mismo por ellos, para que también ellos sean santificados en la verdad”.

*Reflexión:*
Jesús nos ha enviado para ser luz de las naciones, para que por nuestras buenas obras la gente crea, para ser fermento de la masa. Jesús sabe lo difícil que puede llegar a ser esto y por eso ha pedido al Padre, no que nos saque del mundo, sino que nos proteja del mal.
No tengamos temor de vivir como auténticos cristianos en medio del mundo, esta es nuestra misión; si nos persiguen, Dios estará para fortalecernos, defendernos y rescatarnos. Su Espíritu nos acompaña hasta el final de los tiempos.
(Evangelización Activa)

*Oración*
Señor Jesús, quiero llenarme de la fuerza de tu Palabra, quiero experimentar en mí la fuerza sanadora y restauradora que tiene para cada momento y situación de mi vida, quiero estar siempre impregnado de ella; por eso, te pido la gracia y la inteligencia para poder poner en mi entorno los principios de tu mensaje de amor, de justicia y de paz. Amén.

*Acción:*
Hoy buscaré algún principio bíblico para ponerlo en práctica en mi casa, otro en mi trabajo y otro con mis amistades.
🔹🔹🔹🔹🔹🔹🔹🔹
_”Nuntium Verbi Dei”_
_“Mensaje de la palabra de Dios”_
🔸🔸🔸🔸🔸🔸🔸🔸

23:23


Por: H. Jesús Salazar Brenes, L.C. | Fuente: www.somosrc.mx

En el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.

Cristo, Rey nuestro. ¡Venga tu Reino!

Oración preparatoria (para ponerme en presencia de Dios)

Señor Jesús, hazme tener sed de Ti y de ser santo, para que pueda amarte más y así lograr que más personas te conozcan.

Evangelio del día (para orientar tu meditación)
Del santo Evangelio según san Juan 17, 11-19

En aquel tiempo, Jesús levantó los ojos al cielo y dijo: “Padre santo, cuida en tu nombre a los que me has dado, para que sean uno, como nosotros. Cuando estaba con ellos, yo cuidaba en tu nombre a los que me diste; yo velaba por ellos y ninguno de ellos se perdió, excepto el que tenía que perderse, para que se cumpliera la Escritura.

Pero ahora voy a ti, y mientras estoy aún en el mundo, digo estas cosas para que mi gozo llegue a su plenitud en ellos. Yo les he entregado tu palabra y el mundo los odia, porque no son del mundo, como yo tampoco soy del mundo. No te pido que los saques del mundo, sino que los libres del mal. Ellos no son del mundo, como tampoco yo soy del mundo.

Santifícalos en la verdad. Tu palabra es la verdad. Así como tú me enviaste al mundo, así los envío yo también al mundo. Yo me santifico a mí mismo por ellos, para que también ellos sean santificados en la verdad”.

Palabra del Señor.


Medita lo que Dios te dice en el Evangelio

Como cristianos vivimos en el mundo con todas las cosas que eso conlleva, con retos, con tentaciones, con éxitos y fracasos, con ánimo y con miedos; pero si intentamos vivir como cristianos verdaderos, podemos sentir que las fuerzas se van apagando y no siempre es tan fácil seguir a Jesús. Inclusive podríamos sentir que muchas personas nos juzgan por querer estar mejor, por estar más cerca de Dios.

Jesús, en este Evangelio, nos habla de corazón a corazón, le habla al Padre de ti y de mí. Le pide con todas sus fuerzas que no nos saque del mundo, sino que nos libre del mal, que nos libre de que nuestro corazón se avejente por la amargura, o por el odio del mundo. Un hijo de Dios tiene siempre un corazón joven y renovado a pesar de la dificultad, porque sabe en quién está puesta su esperanza.

El anhelo más profundo del corazón de Jesús es que seamos santificados en la verdad, que conozcamos la verdad y seamos libres en ella. La santidad es posible con la gracia de Dios, a pesar de los errores y caídas. Estamos llamados a ser los santos de nuestro siglo, a cambiar nuestro entorno con el bien y con el amor de Dios que se refleja a través de nosotros.

«La vida sólo tiene valor al donarla, al donarla en el amor, en la verdad, al donarla a los demás, en la vida cotidiana, en la familia. Donarla siempre. Si alguien toma la vida para sí mismo, para custodiarla, como el rey en su corrupción, o la señora con el odio, o la joven, la muchacha, con su propia vanidad – un poco adolescente, inconsciente – la vida muere, la vida termina marchitada, no sirve.»
(Homilía de S.S. Francisco, 8 de febrero de 2019, en santa Marta).


Diálogo con Cristo

Ésta es la parte más importante de tu oración, disponte a platicar con mucho amor con Aquel que te ama.

Propósito

Proponte uno personal. El que más amor implique en respuesta al Amado… o, si crees que es lo que Dios te pide, vive lo que se te sugiere a continuación.

Hoy renovaré mi actitud con un espíritu positivo hacia las cosas que se me presenten en el día.

Despedida

Te damos gracias, Señor, por todos tus beneficios, a Ti que vives y reinas por los siglos de los siglos.

Amén.

¡Cristo, Rey nuestro!
¡Venga tu Reino!

Virgen prudentísima, María, Madre de la Iglesia.
Ruega por nosotros.

En el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.

Let's block ads! (Why?)

22:37 ,


En el Santo Rosario de hoy Miércoles meditamos los misterios gloriosos de la vida de Jesús. 1. La Resurrección de Nuestro Señor. 2. La Ascensión de Jesús al Cielo. 3. La Venida del Espíritu Santo. 4. La Asunción de María al Cielo. 5. La Coronación de María como Reina del Universo. Estudio de la Sagrada Escritura Introducción al Estudio de la Biblia https://youtu.be/hFOAmriENIE Curso de Biblia Historia de la Salvación https://youtu.be/E9N4IB1LTs0 Meditando el Evangelio de san Marcos https://youtu.be/LbJ6DB5P9vM La Misa en la Biblia https://youtu.be/sF-KWC0PGQY La Cuaresma en la Biblia https://youtu.be/Jru-DWffoNo #SantoRosario #RosarioMiercoles #MisteriosGloriosos


10:47


Ya no estoy más en el mundo, pero ellos están en él; y yo vuelvo a ti. Padre santo, cuida en tu Nombre a aquellos que me diste, para que sean uno, como nosotros. Ya no estoy más en el mundo, pero ellos están en él; y yo vuelvo a ti." Mientras estaba con ellos, cuidaba en tu Nombre a los que me diste; yo los protegía y no se perdió ninguno de ellos, excepto el que debía perderse, para que se cumpliera la Escritura. Pero ahora voy a ti, y digo esto estando en el mundo, para que mi gozo sea el de ellos y su gozo sea perfecto. Yo les comuniqué tu palabra, y el mundo los odió porque ellos no son del mundo, como tampoco yo soy del mundo. No te pido que los saques del mundo, sino que los preserves del Maligno. Ellos no son del mundo, como tampoco yo soy del mundo. Conságralos en la verdad: tu palabra es verdad. Así como tú me enviaste al mundo, yo también los envío al mundo. Por ellos me consagro, para que también ellos sean consagrados en la verdad."

10:47


        La Iglesia lleva la impronta y la imagen de Dios ya que Ella tiene la misma actividad que Él... Dios ha llevado todas las cosas a la existencia por su potencia infinita, las contiene, los reúne y los circunscribe. Él une fuertemente a todos los seres entre sí y a sí mismo, en su Providencia...         La santa Iglesia aparecerá operando por nosotros los mismos efectos que Dios, de quien Ella es imagen. Muchos, casi innumerables, son los hombres, mujeres, los niños, distantes unos de otros, infinitamente diferentes por el nacimiento, los  rasgos, la nacionalidad y la lengua; el tipo de vida y la edad, la habilidad, las costumbres, los hábitos, el conocimiento, la posición económica, el carácter y las relaciones. Pero todos nacen en esta Iglesia y, por su obra, todos renacen a una nueva vida, recreados por el Espíritu Santo.         A todos, la Iglesia ha dado...una única forma, un solo nombre divino: ser de Cristo y llevar su nombre. A todos, ofrece también, una manera de ser único, que no permite distinguir las numerosas diferencias existentes entre unos y otros..., a causa de la reunión de todos en Ella. Es por ellos, sus miembros, por los que absolutamente nadie ha estado separado de la Comunidad, porque todos convergen los unos con los otros, todos están reunidos por la acción de la fuerza indivisible de la gracia y la fe. "Todos, se ha escrito, no tenían más que un solo corazón y una sola alma" (Hch. 4,32)... ser un solo cuerpo formado por miembros que aunque diversos son realmente dignos de Cristo, que es nuestra verdadera cabeza (Col 1,18). "En Él, dice el apóstol san Pablo, no hay hombre ni mujer, ni judío ni griego..., ni esclavo ni libre, porque Él lo es todo en todos"(Gal 3,28)... Así pues la santa Iglesia es a la imagen de Dios, ya que realiza entre los creyentes la misma unión que Dios.

10:41 ,


DOS POSTURAS EQUIVOCADAS: * En la actualidad, el tema se omite o no se le da su lugar. En el pasado, una exageración que se cometía era usarlo como “herramienta pastoral” para meter miedo. PECADO. Dos miradas son necesarias: * Filosófica: la que atiende a la naturaleza humana. (i) Hay acciones que son malas en sí mismas porque frenan el desarrollo de la naturaleza. El conlleva una consecuencia que es lo que llamamos su castigo. No es algo extrínseco al pecado. Todo pecado contradice la naturaleza. (ii) El pecado se afianza porque tiende a crear estructura en la persona. Las justificaciones de los pecados se llaman racionalizaciones. * Teológica: mira al querer de Dios. MUERTE * Desde el punto científico y filosófico, no existe acuerdo sobre en qué consiste la muerte y cuándo un hombre se puede considerar muerto. Es un tema muy complejo. * Desde el punto de vista teológico, se llama muerte al arribo a la eternidad: cesación de toda secuencia temporal en las operaciones del ser humano.  * Al hablar del tiempo, cabe distinguir el objetivo y el subjetivo. El tiempo objetivo está vinculado con la Teoría de la Relatividad, que no admite el intercambio temporal entre causa y efecto. Mientras el tiempo subjetivo varia cuando uno está anestesiado; se deforma cuando uno duerme.  * Un problema difícil es la superación del tiempo subjetivo. Se dice que una definición de Purgatorio podría consistir en la superación del tiempo subjetivo en el arribo a la eternidad. No hay manera de conectar el tiempo objetivo y el tiempo subjetivo.  * El arribo a la eternidad es la desaparición de toda secuencia y supone la llegada a la verdad de la persona. Es una especie de mirada que engloba el todo y no se puede variar. ETERNIDAD * La definición clásica de Boecio es la posesión perfecta toda al mismo tiempo. * Para poder hablar de la eternidad se ha usado de la imaginación: un punto, línea, círculo, flecha, … pero son solo y simple imágenes. DESARROLLO SOBRE LIBERTAD Y RESPONSABILIDAD. * La libertad significa que el hombre es el escultor de su “forma definitiva.” Somos libres pero hay algo que no podemos dejar de desear: el bien como meta. Hay una libertad que si se puede optar, el bien como medio, que es la que configura la forma definitiva con la que me quedo. * La negación del cielo o del infierno elimina la realidad de la libertad humana. Eliminar la libertad o el ser supone un bloqueo al acto creador de Dios. Deshacer la creación o la aniquilación en la nada supone una negación y contradicción en Dios. GRACIA * Aquella obra externa transformante que nos hace gratos a Dios, la Gracia es un misterio. Es obra externa, un don, pero interna provocando la “nueva creación”. La gracia opera sobre mí y opera en mí. * En la conversión se ve con mucha facilidad la obra de la gracia. Hay una continuidad en el yo y al mismo tiempo es una nueva persona. * En el centro de nuestro ser está Dios que nos da el ser. La gracia, desde ese centro, nos da un nuevo ser. Donde sucede la gracia es regalo y se agradece, donde no sucede no es exigible. RESPUESTA A LAS OBJECIONES: * Sobre la eternidad del infierno. A veces escogemos la idea equivocada de eternidad. Por eternidad entendemos la condición definitiva que cada persona ha escogido. * Sobre la Misericordia divina. Dios da una y muchas oportunidades del amor de Dios para que se arrepienta y cambie. Si se rechaza, entonces Dios no va aniquilar la libertad. * Sobre la Omnipotencia divina. Dios no puede reemplazar el acto de la persona, porque iría contra el acto creador de la persona por parte de Dios. * Sobre los “universos mejores”. ¿No cabe un universo mejor? Sí, pero la escala de los universos es infinita. Un universo perfecto sería eliminar la posibilidad de hacer el bien por los males. * Sobre la felicidad “imperfecta”. Se responde con la imagen de la flecha, donde vemos un alejarse de la felicidad cada vez más. Source: https://www.spreaker.com/user/fraynelson/un-estudio-sobre-el-infierno