El Evangelio del Día vía Whatsapp

El servicio del Evangelio del día vía Whatsapp nació en el año 2015 como una necesidad sentida de llevar la Palabra de Dios a través de las redes sociales y más especialmente a los teléfonos móviles de las personas del mundo de habla hispana, a través de las aplicaciones de mensajería telefónica Whatsapp y Telegram.

El servicio inicio y es promovido por hermanos de la Orden Franciscana Seglar que desinteresadamente dan su tiempo para llevar la Palabra de Dios en las redes sociales.

Las limitadas características técnicas de Whatsapp impidieron desde un principio poder brindar un servicio efectivo, especialmente en los casos de la integración de Grupos, donde los usuarios consideran ese tipo de opciones de Whatsapp como un espacio para conocer personas, chatear, enviarse mensajes y convertir esos espacios en Foros de Discusión.

En el servicio del El Evangelio del Día, los grupos Whatsapp se consideran todo lo contrario: Son Grupos para el silencio. Grupos que sirven como receptáculo de archivos de audio con el Evangelio del día y su reflexión, por una o diversas voces autorizadas por la Iglesia Católica, especialmente sacerdotes, obispos o el Papa mismo.

Coopera con un donativo voluntario

Si deseas cooperar económicamente con esta obra, apoya con un donativo voluntario cuantas veces así lo desees a través de nuestro enlace Paypal: https://www.paypal.me/elevangeliodeldia

Los formatos que se envían

En dichos grupos se comparten también noticias católicas, reflexiones y audios con catequesis y más esporádicamente videos o peliculas con contenidos religiosos o de valores, vía enlaces con páginas web católicas, Facebook o Youtube, por ejemplo.

Uno de los aspectos que el receptor del servicio debe siempre tener en su mente y en su corazón es que está recibiendo la Palabra de Dios correspondiente a la Liturgia del Día; por lo tanto, sea quien sea el sacerdote, religiosa o persona que lo lea, esto es secundario: es LA PALABRA DE DIOS. Se dan casos que porque el Evangelio no viene interpretado por la persona "x", entonces no desean recibirlo. Qué insensatez.

Se deduce que no desean escuchar a Dios que nos habla, sino a la persona "x". Y ello nos lleva a reconocer con tristeza que todavía falta mucho en nuestra formación cristiana y en nuestra conversión y que realmente no hay todavía un encuentro con Dios.

Sumado a esto, se dan casos usuarios, que argumentan que como el audio del Evangelio lleva voz femenina, no desean recibirlo.

El Evangelio en la Santa Misa, lo proclama el sacerdote y lo que se envía en Whatsapp es la simple lectura del día. Esta actitud se asemeja a la narrada por San Mateo tras expulsar unos demonios que se fueron a refugiar en unos cerdos: Todo el pueblo salió a ver a Jesús y le pidieron que se fuera de esa región.

En pocas palabras, nuestra miopía no nos deja ver a Jesús y lo echamos cuando lo tenemos enfrente.

El principal problema al que se ha enfrentado el servicio es la presencia de personas que intentan imponer condiciones al servicio, como si fueran propietarios del número telefónico que se emplea para brindar el servicio, aduciendo argumentaciones que lo único que buscan es dañar el servicio de Evangelización en francas actitudes protagónicas así como de romper el silencio de los grupos, enviando materiales que van desde cadenas, chistes, hasta peticiones de oración. Es de aclarar que estos grupos no son de oración.

Se ha aclarado que en los casos de peticiones de oración, estos deben hacerse directamente a los administradores de los grupos y no en el muro del grupo.

Todos llamados a Evangelizar... pero respetando los espacios de los otros

Otro de los argumentos que se acostumbran expresar por algunos usuarios, es que todos están llamados a Evangelizar, hecho que es cierto y válido. Pero lo que no es válido, es entorpecer el trabajo de Evangelización que otros realizan, como es el caso de esta obra. Si alguien desea Evangelizar en Whatsapp, puede crear su propio grupo con sus contactos telefónicos y enviarle los audios respectivos. Quererse acomodar o "montar" en la mesa puesta del trabajo Evangelizador realizado por otros, no puede ser tomado como algo serio. Si alguien desea ayudar, lo mejor es hacer su propio grupo con sus propios contactos y ponerse manos a la obra.

La espera en los envíos

Muchos de los usuarios creen que desde el primer instante que acceden a los grupos, el servicio está obligado -y hasta exigen, en algunos casos, de manera despótica- que se les envíen de inmediato los materiales; nada más erróneo y equivocado. Por lo regular y cuando no hay problemas técnicos como cortes de suministro eléctrico o de internet, descompostura del equipo, fallos del mismo proveedor Whatsapp, etc., los envíos se hacen por las tardes -tiempo de México- o noche, un día antes, y en el caso extremo, el mismo día que corresponde a la liturgia.

Es decir, por ejemplo, el Evangelio correspondiente al jueves se envía desde el miércoles y así.

La falta de comprensión a lo que es el don de la gratuidad y la exigencia ingrata y egoísta olvidándose de que es un servicio que se da gratis, han sido los mejores premios que en dos años ha recibido el Evangelio del día, que trabaja sin recursos, sin apoyos económicos y que se sostiene por la Providencia de Dios, como todas las obras del Señor. Le damos gracias a Dios por todo ello.

Importante conocer cómo funciona Whatsapp y otras aplicaciones telefónicas de mensajería 

Es importante destacar que quien conoce el funcionamiento del Whatsapp, comprende que aunque el grupo del Evangelio del día prohíbe expresamente chatear o enviar contenidos al muro del grupo, no significa incomunicación con las otras personas, pudiéndolo hacer a través del número de cada uno, si es que el receptor desea recibir mensajes de desconocidos.

De ahí que se puede concluir que las personas que no atiende las indicaciones y reglamentos del grupo solo pueden tener dos razones de afectar el servicio: ignorancia informática o mala fe.

En los casos de mala fe, no hay mucho que explicar. En los casos de la ignorancia informática, es importante que quien usa teléfonos y aplicaciones, se interese en conocer el funcionamiento de las mismas, ya que la ignorancia es mala consejera y ayuda a que la imaginación genere malos entendidos.

El silencio, base del reglamento de nuestro servicio

El reglamento y aviso previo a los usuarios es siempre el de NO COLOCAR MENSAJES, EMOTICONOS, FRASES; IMÁGENES, TEXTOS, VIDEOS, CHISTES O CUALQUIER OTRO CONTENIDO EN EL MURO DEL GRUPO ya que de hacerlo, se rompe el silencio además de que muchas personas reciben contenidos que de antemano no pidieron recibir, saturando sus teléfonos y, lo que es peor, generando deserción del grupo por la imprudente actitud de otros, que prefieren romper el silencio que mantenerlo, insinuando con ello que no desean recibir la Palabra de Dios, es decir, no escuchar a Dios que nos habla.

Quien vive desde el silencio ante Dios descubre el mundo, la vida, las cosas, la existencia entera con luz nueva. Su mirada se hace más profunda y amorosa. No se detiene sólo en lo anecdótico y superficial. Centrado en Dios y olvidado de sí mismo, no se siente extraño a nadie ni a nada. Es capaz de abrazar interiormente al Universo entero con paz y amor fraterno. Es capaz de escuchar el canto de la Creación y de unirse a la alabanza que desde ella se eleva hasta Dios.

En síntesis, si alguien desea estar en el grupo y evitar ser expulsado, el silencio total es la mejor forma de ayudar a este trabajo evangelizador. Hay muchos espacios en internet que ofrecen el servicio del Evangelio del día a través de estas vías. Nuestro servicio es así y así lo mantendremos bajo estos criterios; porque en medio de las fallas y errores, El Evangelio del día vía Whatsapp ha ayudado a muchas personas a encontrarse con Dios.

Actualmente son miles y miles de personas que lo reciben, además de quienes retransmiten los contenidos en audio, video, enlaces web y noticias, llegando a los Estados Unidos, a todo México, Centro y Sudamérica y algunas partes de Europa, Asia y el Continente Africano así como Oceanía.

Con estas realidades generadas en el caminar iniciado en el 2015, ayúdenos a Evangelizar y comparta nuestro número telefónico del Evangelio del día vía Whatsapp: +52 1 461 129 2106.

Inscríbete a El Evangelio del día en audio, vía Whatsapp. Consulte las Reglas de uso de nuestro servicio que le serán enviadas y respete el SILENCIO ABSOLUTO en el grupo.

Click en nuestro enlace: http://bit.ly/2ptjKSB 

Paz y Bien.